La Dirección de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental recibe en promedio 30 solicitudes diarias por vía online para el permiso de remoción vegetal y el permiso ambiental de operaciones, lo cual constituye casi un 50% de los 70 trámites que se ejecutan de manera presencial cada día. Se espera que este número aumente progresivamente.
Orlando García, responsable de dicha área en Playa del Carmen, destacó que la digitalización de estos trámites ha hecho que el trabajo del equipo sea más eficiente, lo cual se traduce en una mejora en los tiempos de respuesta, así como en la emisión de permisos y en las actividades de desmonte.
“Por la vía digital recibimos entre 20 y 30 expedientes diarios. Contamos con personal específicamente asignado a gestionar estos trámites online. Esto es algo que han solicitado las cámaras empresariales, debido a que a veces resulta complicado acudir en persona, permanecer aquí y posiblemente esperar un par de horas hasta que el trámite esté listo. Las correcciones a los expedientes también se hacen en línea, con el objetivo de que el expediente quede completo”, explicó.
Asimismo, Orlando García hizo un llamado a la comunidad para que reporte cualquier remoción vegetal o tala de árboles que se realice de forma indiscriminada en algún predio, destacando que los permisos emitidos por el Ayuntamiento establecen condiciones como la conservación de un porcentaje de la vegetación.
Es crucial obtener estos permisos, ya que las inspecciones realizadas antes de su emisión sirven para determinar qué zonas deben preservarse, qué especies de flora es necesario rescatar e incluso qué fauna necesita ser reubicada, si es que reside en el área.
Discussion about this post