Gracias a las estrategias implementadas en seguridad por la actual administración, Solidaridad ha sido eliminado de la lista de los 50 municipios con más inseguridad en el país.
Es crucial mencionar que al tomar posesión, el gobierno de Lili Campos encontró al municipio en la posición 17 de ese índice, lo que refleja los retos heredados de la gestión previa.
A raíz de una inversión sin precedentes, la incorporación de nuevas patrullas, el incremento del número de efectivos policiales, y una capacitación más amplia y eficaz, los índices de criminalidad en Solidaridad han disminuido significativamente.
Se debe añadir también la inversión en modernos puntos de control policial, los cuales no solamente garantizan la seguridad de residentes y turistas, sino que también proporcionan condiciones laborales más dignas para los policías.
Asimismo, se han instalado farolas en diversas calles de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, mejorando la confianza de la gente al caminar. Se han añadido cámaras de vigilancia en lugares clave, permitiendo a la Policía monitorear la situación en el municipio.
La tasa de delitos en Solidaridad ha experimentado una disminución, lo que evidencia la eficacia de las políticas de seguridad del gobierno de Lili Campos Miranda. En 2021 se registraron 95 homicidios durante la administración de Laura Beristain. En el primer año del gobierno actual, 2022, se observó una baja del 14 por ciento y en el segundo, 2023, se redujo otro 6 por ciento.
La alcaldesa ha destacado que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Solidaridad continúa su labor de protección hacia los habitantes y visitantes en colaboración con otras entidades como la Policía Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.
Discussion about this post