Diversos organismos empresariales se han pronunciado a favor de la regulación de las plataformas vacacionales. Consideran que el hecho de que se les ordene y que paguen impuestos puede implicar que se genera aún mayor derrama económica a la entidad.
Así lo ha señalado en entrevista Marc Pujol, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Riviera Maya, quien considera que la regulación permitirá un piso más parejo entre los hoteles y las rentas vacacionales por medio de plataformas.
Además consideró que el hecho de que paguen impuestos permitirá que estos recursos se inviertan en mejoras a Solidaridad y a la Riviera Maya.
“Yo creo que eso es bueno, lo veo muy bien, porque al final regular implica mejorar. Todo lo que se regula es positivo por un lado, y para también tener más ingresos para la ciudad y para el territorio”, expuso en entrevista el dirigente empresarial.
Además de que se obtienen más impuestos, Pujol confía en que se mejorará la calidad del servicio que se le presta a los turistas. Y es que recordó, el número de cuartos y alojamientos de rentas vacacionales por medio de plataformas ya es casi tan grande como el número de habitaciones de hotel.
“El sector de los condohoteles, de los apartamentos turísticos es ya casi tan grande como el hotelero. Es básico que se regule y eso dará mejor calidad y todos los turistas van a estar mucho mejor atendidos.
Sobre qué tan complicado podría ser regular a este sector, Marc Pujol señaló que todo es cuestión de voluntad y de crear organismos o mecanismos que puedan aglutinar y regular a los interesados. No es algo descabellado puesto que ya ocurre así en varios países,que las autoridades regulan la prestación de este servicio.
Discussion about this post