Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo decidido por evolucionar del esquema económico de “All Inclusive” a uno de “Todos Incluidos”, la Administración Municipal de Playa del Carmen intensifica su cooperación con el Gobierno Estatal, dentro de los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Progreso de Quintana Roo.
Durante una reunión clave, Antón Bojórquez Mackay, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones en Playa del Carmen, sostuvo un importante diálogo con Paul Carrillo de Cáceres, secretario estatal de Desarrollo Económico, enfocado en establecer y profundizar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico local.
“Bajo la dirección de nuestra alcaldesa Estefanía Mercado, estamos forjando un entorno económico que sea más humano e incluyente, en el cual el progreso se refleje en el bienestar generalizado”, comunicó Bojórquez.
Resaltó también que trabajar conjuntamente con el Gobierno Estatal, por medio de su Secretaría de Desarrollo Económico, es clave para desarrollar iniciativas específicas que faciliten a los emprendedores el acceso a créditos equitativos, que las empresas sean reconocidas por su calidad y que los productos “Hechos en Playa del Carmen” ganen más notoriedad.
“Estamos renovando la idea de ‘All Inclusive’ hacia una auténtica política de ‘Todos Incluidos’, ya que el progreso económico debe manifestarse en oportunidades ampliadas, mayor número de empleos y un futuro de prosperidad compartida para las comunidades de Playa del Carmen”, afirmó el secretario.
Los acuerdos principales alcanzados en este encuentro incluyen:
• Proveer a los emprendedores facilidades para acceder a créditos con intereses competitivamente bajos, asegurando condiciones equitativas y favorables para iniciar o expandir sus negocios.
• Promover una iniciativa de la SEDE que posicione a Playa del Carmen como uno de los primeros municipios en establecer puntos de exhibición para productos “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Quintana Roo”, reforzando así la identidad local y el consumo dentro de la región.
• Colaborar en la instauración de un distintivo de calidad y confianza para empresas y proyectos de servicios, que les auxilie en la captación de mercados locales y turísticos.
• Considerar la creación de un espacio con incentivos para la ubicación de nuevos negocios, con el objetivo de atraer inversiones y fomentar el empleo.
Con estas medidas, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen renueva su dedicación a mantener abiertos los canales de diálogo y colaboración con el Gobierno Estatal, priorizando siempre el bienestar de las familias y el fomento de una economía altamente diversificada e integradora.
Discussion about this post