Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de agosto de 2025. – Con la finalidad de fomentar la organización comunitaria, la solidaridad entre personas y el progreso colectivo, la administración de Playa del Carmen, liderada por la alcaldesa Estefanía Mercado, realizó el “Taller grupal para la creación de tu cooperativa”. Este encuentro se llevó a cabo en el salón Oval del renovado Palacio Municipal.
En el inicio del taller, el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, saludó a los presentes, apreciando la voluntad de los emprendedores de Playa del Carmen por sumarse a este proyecto que pretende abrir puertas a oportunidades de mejora, bienestar y estructura social.
“Valoramos mucho la asistencia de todos y todas a este taller; las cooperativas representan el pilar de la economía social, ya que promueven la unión, el fortalecimiento de negocios y el mejoramiento de la economía familiar. Aspiramos a que Playa del Carmen se convierta en un modelo a seguir en el establecimiento de empresas sociales que fomenten el empleo y el bienestar comunitario”, señaló.
La diputada federal, Luz María Rodríguez, miembro de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo de la Cámara de Diputados, marcó presencia en el evento para destacar el valor de las cooperativas en la reconstrucción del entramado social y en la creación de proyectos productivos sustentables.
“Las cooperativas son entidades sociales que nos facilitan crecer colectivamente. No solo se enfocan en producir, sino en organizarnos, custodiar nuestras marcas, aprender sobre facturación, explorar nuevos mercados y ampliar el alcance de nuestros productos. Estamos promoviendo desde la Cámara de Diputados leyes y programas que simplifiquen su formación y el acceso a créditos y otros tipos de apoyo”, compartió la legisladora.
Se resaltó que el impulso a la creación de cooperativas brinda oportunidades a mujeres y hombres, artesanos, productores y emprendedores, al favorecer el trabajo organizado en iniciativas colectivas como restaurantes, talleres, guarderías, servicios de limpieza, producción artesanal y deporte, entre otros.
Adicionalmente, la diputada federal anunció el apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) en este movimiento, brindando asesoramiento, formación y ayuda en la formalización legal de las nuevas cooperativas.
La capacitación dirigida por Jorge Cortez abarcó temas sobre requerimientos legales y tributarios, la relevancia de proteger los productos mediante el registro de marca y el desarrollo de proyectos productivos competitivos, con el propósito de que los emprendedores logren incursionar en mercados tanto nacionales como internacionales.
Mediante estas iniciativas, el Ayuntamiento de Playa del Carmen reafirma su compromiso por estimular la economía social, apoyar a los emprendedores locales y suministrar herramientas que promuevan la organización comunal, la creación de empleo y mejoren las condiciones de vida de las familias de la región.
Discussion about this post