Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de julio de 2025.— En un esfuerzo por promover el deporte como eje de cambio social, Estefanía Mercado, la alcaldesa de Playa del Carmen, dio por inaugurado el sábado el campeonato estatal “De la Calle a la Cancha”, un esfuerzo conjunto entre la Fundación Telmex-Telcel y la municipalidad, por medio del Instituto Municipal del Deporte.
La celebración tuvo lugar en la Plaza 28 de Julio, que por primera vez se transformó en un vasto campo de fútbol, acogiendo a más de 500 jóvenes entusiastas de este torneo que ofrece mucho más que simple competición: es una auténtica ventana a oportunidades de vida para aquellos que sueñan con representar a Quintana Roo a nivel nacional e internacional.
“Un enorme agradecimiento a la Fundación Telmex-Telcel por seleccionar a Playa del Carmen como el corazón de este importante torneo. Es un privilegio darles la bienvenida”, declaró Estefanía Mercado en su discurso de apertura, donde también elogió el compromiso y habilidad de Lourdes Uc Castillo y Dulce Och Canché, deportistas de Playa del Carmen y Tulum respectivamente, por llevar los colores de México a la escena internacional con orgullo.
La alcaldesa enfatizó que la transformación de los espacios públicos ha dejado de ser una mera promesa para convertirse en una realidad tangible y experimentada por la comunidad.
“Hoy contamos con jóvenes de Cozumel, de Cancún, de Tulum y, por supuesto, de Playa del Carmen. Esto demuestra que el deporte hoy nos hermana como estado. Nuestras plazas, antes solitarias o sometidas por el miedo, ahora rebosan de vida, cultura, conciertos, deporte y comunidad. Esa es la verdadera seguridad desde su raíz.”
Demostrando las características de una administración accesible, inclusiva y transformadora, Estefanía Mercado recordó que el rescate de los espacios públicos es clave en la estrategia integral para regenerar el tejido social:
“No importa tu origen, religión, ideología o nacionalidad; el deporte nos une. Es el idioma más puro y universal que tenemos. Hoy, desde esta plaza, les decimos a nuestros niños y niñas que es posible soñar en grande.”
Heriberto Espejel, director deportivo de la Fundación Telmex-Telcel, mencionó que el fin del torneo es crear equipos estatales femenino y masculino que representarán a Quintana Roo en el nivel nacional:
“Está permitido soñar. Este torneo es para todos ustedes. Jueguen, diviértanse y crean en su potencial. Hay oportunidades que realmente pueden cambiar sus vidas.”
Patricia Fajardo, directora deportiva del Instituto Municipal del Deporte, expresó su gratitud hacia la Fundación por confiar, una vez más, en Playa del Carmen como anfitriona e hizo hincapié en que este torneo es un verdadero catalizador de cambio social:
“Estamos creando sueños y forjando proyectos de vida. El deporte es un instrumento formidable para edificar un municipio más justo, saludable e inclusivo.”
El saque inicial estuvo a cargo de Dulce Och Canché y Lourdes Uc Castillo, representantes nacionales del fútbol callejero y subcampeonas de la Wroclaw Cup 2025 en Polonia, quienes transmitieron un mensaje estimulante a todos los jóvenes presentes.
Los juegos se llevarán a cabo del 18 al 20 de julio, en categorías infantil, juvenil y adulto, siendo parte de los pilares del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, específicamente dentro del programa Gobierno Incluyente, el cual promociona el deporte como medio para la salud, seguridad, integración comunitaria y el bienestar general.
El presídium contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la Fundación Telmex-Telcel y el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien resaltó la importancia de generar oportunidades concretas para la juventud.
Discussion about this post