Playa del Carmen ha quedado blindada gracias al filtro de seguridad de la carretera a la altura de El Tintal, el cual además permitirá a los elementos trabajar en condiciones más dignas. Así lo destacó la presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda.
La alcaldesa destacó que estos filtros se construyeron para fortalecer la seguridad del destino, así como para dignificar la labor de los policías municipales, estatales, de los elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Marina, quienes siempre trabajan de la mano en los operativos.
Con esta infraestructura digna y de vanguardia podrán realizar de mejor manera sus funciones, así como seguir construyendo la paz en Playa del Carmen.
“Es un filtro que está avalado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), cumple con las normas oficiales federales. Además, es un espejo del C2, desde donde se hace monitoreo, ya que se cuenta con reconocimiento facial y de placas, lo que da información si el vehículo es robado y también se genera un historial”, detalló Lili Campos.
El filtro blinda al destino y ayudará a poder frustrar los planes de la delincuencia, puntualizó la presidenta municipal.
“Nos permite también poder desarticular planes que pudiera tener la delincuencia. Lo que se trata es de seguir haciendo acciones que permitan blindar a nuestro municipio. Hoy nuestros tres filtros de acceso a Playa del Carmen están totalmente blindados por así decirlo. Hemos detectado y detenido aquí en los filtros a personas que han traído vehículos robados, motocicletas robadas, o personas que incluso quieren acceder con estupefacientes o con alguna sustancia ilegal y aquí también son detenidos”, detalló la alcaldesa.
Los tres filtros que se han habilitado en Playa del Carmen son iguales, aunque adaptados al ancho de la carretera. El de El Tintal ha costado 9 millones de pesos. Y cuenta al igual que los otros con un ponchallantas para evitar que algún vehículo intente escapar.
“Que realmente esas personas que quieran venir a hacer daño sepan que aquí les va a costar trabajo entrar. Y que sepan lo que se tiene y que lo vamos a seguir realizando, además tenemos nuestro centro de control, que tiene actualmente las cámaras que hemos colocado como municipio y el espejo que tenemos con el C5. Son ya más de 500 cámaras que actualmente estamos visualizando y esto nos ha permitido realizar bastantes detenciones”, señaló Lili Campos.
Cabe resaltar que cada filtro cuenta con reconocimiento facial y de placas, detector de velocidad, ponchallantas, centro de monitoreo espejo al C2, área e inspección, comedor estancia, dormitorios, baños, regaderas, aire acondicionado y por ser una base de trabajo y seguridad, tiene diseño especial para la seguridad de los elementos que trabajen ahí.
Con estos tres filtros de seguridad habilitados por el gobierno de Lili Campos se ha blindado a Playa del Carmen. Ciudadanos y turistas estarán seguros, afirman las autoridades.
Discussion about this post