Para Cristina Solís, gerente de ventas del hotel Fiesta Inn de Playa del Carmen, el 2023 será un gran año para la cadena hotelera y para el destino en general, pues ya tienen reservaciones para el primer trimestre del próximo año.
“Ya tenemos, prácticamente (ocupado) enero, nosotros lo identificamos mucho, porque es un mes que hay mucho festival de música, está muy marcado aquí, (existen) temporalidades de grabaciones de series, películas, todo este segmento está muy marcado para el primer trimestre del año; entonces de entrada ya tenemos muy buenos números, será un año muy movido, muy intenso, como pinta toda la situación se ve que viene muy fuerte”, expresó.
Por otro lado, consideró que la temporada decembrina también tendrá cierres arriba del 90 por ciento, en su mayoría de turismo nacional.
“Manejamos mucho turismo nacional estas temporadas, estamos hablando de un 80/20. Incluso tenemos muy identificado turismo de la zona sureste como Yucatán o Veracruz”, destacó.
Respecto al aumento de impuestos a las cadenas hoteleras, Cristina Solís dijo que no habrá mayor repercusión, pues el visitante estará dispuesto a pagar lo necesario para visitar el destino.
“Nosotros como hotel sólo hacemos el aviso a los usuarios con su respectivo comunicado, esperemos que no repercuta en el turismo. No es muy grande el impuesto que nos están incrementando, por lo que la gente estará dispuesta a seguirlo pagando”.
FALTA DE PERSONAL
En cuanto a lo que ha hecho la cadena hotelera para la que trabaja para adaptarse a los nuevos tiempos pospandemia, dijo que ahora ya no solo se enfocan en el sector negocios, sino que buscan que cualquier clase de turistas pueda pasar sus vacaciones en sus instalaciones.
Ya tienen eventos como bodas o XV años, lo que antes era menos usual, agregó la gerente de ventas. Y dijo que reciben turistas de Europa, Sudamérica y Norteamérica.
Este hotel, al igual que otros sufre por falta de personal. Para ello se han organizado con los trabajadores para pagos de horas extras y compensaciones, a fin de enfrentar este problema. Tienen un déficit del 30 por ciento de personal.
Finalmente, y sobre si los trabajos del Tren Maya han generado molestias en algunos visitantes, sobre todo por los tiempos de traslado, dijo que sí, que han tenido cierto número de cancelaciones, pero por otro lado hay quienes se han quedado más tiempo hospedados por lo mismo. Por lo que hay pros y contras, pero sí ha habido un promedio de 30 habitaciones canceladas al mes, lo que se traduce en pérdidas para la cadena.
Discussion about this post