La alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos Miranda, sostuvo un encuentro con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de comprender el alcance del decreto emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el cual concede 200 metros cuadrados de Playa 88 para llevar a cabo una construcción.
El proyecto en cuestión, que implica la instalación de una línea subterránea para proporcionar electricidad a Cozumel, se espera iniciar en agosto. La prioridad para las autoridades locales es minimizar el impacto tanto en la costa como en los residentes de Playa del Carmen, quienes desean continuar disfrutando de esta playa.
“Nos reunimos con los ingenieros de la CFE; quedamos en encontrarnos nuevamente este mes para organizar varias reuniones de trabajo, con el fin de estar alineados y evitar un impacto que obligue a modificar algo en nuestra zona o que perjudique, especialmente siendo una playa certificada. Están completamente dispuestos. Lo acordado ayer es que no comenzarán inmediatamente, y si se da inicio a alguna obra será hasta agosto”, destacó Lili Campos durante una entrevista.
La presidenta municipal también mencionó que la CFE está abierta a hacer modificaciones al proyecto antes de comenzar, asegurando que habrá una colaboración estrecha siempre que no se perjudiquen Playa 88 y su gente.
“En tanto no se perjudique nuestra Playa 88, en tanto no se afecte a nuestra gente, y siempre que este asunto esté bien analizado y examinado, estaremos dispuestos a colaborar. Y si no es así, también lo haremos saber; vamos a proteger nuestro municipio”, afirmó la alcaldesa.
PROTEGER LOS ARRECIFES
Por otra parte, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Solidaridad, Fabián Herrera Quiam, compartió algunos detalles proporcionados por la CFE sobre la elección de Playa 88 para la instalación subterránea.
El motivo es poder tender el cable sin dañar los valiosos arrecifes de coral, señaló el funcionario del equipo de Lili Campos.
“Consiste básicamente en introducir un tubo, se realiza una zanja a cielo abierto, se coloca un tubo y dentro de este se insertarán los cables que se extenderán hasta Cozumel para incrementar la capacidad de carga de la isla. Aseguran que en Playa 88 no habrá daño. Los trazados se definen para evitar cualquier impacto en el arrecife frente a la costa; en cualquier otro lugar, según los estudios que nos han presentado, habría un impacto”, explicó.
El periodo estimado para la obra es de unos seis meses, lo cual indica una finalización hacia el 2025. Por ello, se está evaluando qué trabajos se deberían realizar en temporada baja y cuáles en temporada alta, entre otros aspectos.
La ruta ya está planificada. Comienza en la estación de la calle 2, sigue por Las Torres (un camino de terracería posterior a la carretera federal), luego por la Colosio y continúa hasta la avenida 10. Desde allí hasta la 90, prosigue a la Quinta Avenida, regresa y finalmente se dirige a Playa 88.
Este es un resumen de la obra. Detalles más específicos serán proporcionados en futuros encuentros organizados por el gobierno de Lili Campos en relación a este proyecto de la CFE.
Discussion about this post