Fabiola Vélez López, presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, reveló en entrevista que las reservaciones en el destino ya se encuentran al 100 por ciento para diciembre. Además esperan cerrar noviembre entre el 80 y 90 por ciento de visitantes en sus hoteles.
“Afortunadamente ya vemos una mayor afluencia de huéspedes con reservas para el mes de noviembre ya confirmadas con anticipación, eso para nosotros es una ventaja muy grande”, comentó.
Aseguró que en lo que va de noviembre se confirmaron 60 por ciento de las reservas, por lo que esperan cerrar en una ocupación de hasta el 90 por ciento y con tarifas mucho mejores en comparación con la temporada baja.
En tanto, para el mes de diciembre, a pesar de que los primeros 15 días del mes las reservaciones son bajas, algunos hoteles ya cuentan con el 100 por ciento de ocupación, misma que se concentra en las dos últimas semanas del mes.
“Afortunadamente también algunos de los pequeños hoteles ya contamos con el 100 por ciento de ocupación confirmada en reservas sobre todo para fin de año. En general, diciembre es un poco ambiguo, porque los primeros 15 días, sí es un poco lento en cuanto a las reservas y la ocupación, pero las segundas dos (semanas) es cuando hay un repunte con una gran afluencia de turismo”, detalló.
Vélez López detalló que espera que la afluencia turística que tiene noviembre actualmente, permanezca durante las primeras semanas de diciembre y poco a poco incrementar la tarifa, pues sabe que hay viajeros dispuestos a pagarlas con tal de vacacionar en Playa del Carmen.
“Para Navidad y fin de año la tarifa (será) mucho mejor, se incrementa; muchas personas que están acostumbradas a viajar al destino, saben que así van a encontrar las tarifas, altas, y sí las están pagando”, subrayó.
ARRIBO DE TURISTAS INTERNACIONALES
Por otro lado la presidenta de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, mencionó que ya se ha recuperado al turismo internacional, principalmente europeo, mientras que el norteamericano no ha parado de arribar al destino, lo que considera un buen signo de recuperación turística.
“En general el turista norteamericano no nos ha dejado de visitar, es un gran apoyo para nosotros en cuanto a la ocupación, el canadiense también, se va incrementando poco a poco y el mexicano que nunca deja de visitar nuestras playas. Pero en general, será muy diverso y eso también es algo bueno para el destino”, apuntó.
Finalmente, señaló que Cozumel es una gran ventana para que nuevos turistas, sobre todo extranjeros, conozcan y visiten Playa del Carmen, con posibilidad de cambiar su estadía en este destino, o se dirijan a él directamente en su próximo viaje.
“Para nosotros cualquier tipo de promoción de nuestro destino que es la Riviera Maya, es bueno, aunque estén de paso, no importa si vienen sólo un día, ya se va con el conocimiento de lo que es la Quinta Avenida y nuestras playas, de cómo se vive el destino en Playa del Carmen, es una ventaja tener visitantes aunque lleguen a Cozumel”, concluyó.
Discussion about this post