Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de abril de 2025.- Siguiendo las directrices de transparencia, la administración municipal de Playa del Carmen, liderada por la alcaldesa Estefanía Mercado y ejecutada a través del Órgano Interno de Control (OIC), ha iniciado sesiones de capacitación dirigidas al personal del Ayuntamiento. Este esfuerzo busca asegurar la presentación correcta de las declaraciones patrimoniales de modificación, las cuales abarcan el período del 1 enero al 31 diciembre de 2024.
En ese sentido, Luis Cardeña Peña, quien funge como director general de Control de Gestión, señaló que el propósito de estas sesiones de capacitación es lograr que, para finales de mayo, todos los trabajadores municipales hayan registrado con éxito sus declaraciones patrimoniales.
“Según lo estipulado por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, es un compromiso formal de cada uno de los servidores públicos efectuar esta declaración dentro del mes de mayo. Para ello, deberán subir sus datos tanto personales como generales a la Plataforma Digital Nacional (PDN)”, especificó.
De igual manera, mencionó que es de suma importancia para la alcaldesa Estefanía Mercado mantener una total transparencia en las actividades de los funcionarios públicos. “Es indispensable que cada empleado cumpla con sus declaraciones puntualmente. Anualmente, deben reportar los bienes adquiridos y detallar la composición de su patrimonio”, destacó.
Esta iniciativa también incluyó el dictado de dos de los cinco talleres planificados, destinados a más de 500 representantes de diversas áreas del Ayuntamiento, que a su vez facilitarán el proceso de declaración a sus colegas.
Adicionalmente, se organizarán módulos de atención en las distintas secretarías y direcciones durante mayo, staffed por personal capacitado y representantes del Órgano Interno de Control, quienes guiarán a los servidores públicos en cada etapa para asegurar el cumplimiento de su obligación.
Luis Cardeña recalcó que, aunque la declaración patrimonial es un deber individual, reconocen que algunos empleados podrían no tener acceso a una computadora. Por ello, se les proveerá el soporte necesario mediante estos módulos.
Para finalizar, efectuó un llamado a respetar este deber con el fin de evitar posibles sanciones, que podrían incluir la suspensión definitiva del puesto. “No deseamos que ningún miembro del equipo pierda su empleo, así que desde la Dirección General de Control de Gestión estamos brindando formación y acompañamiento en este proceso a nuestro personal”, concluyó.
Discussion about this post