De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Solidaridad, Raúl Alberto Tassinari González, a través de las redes sociales están vendiendo licencias de conducir falsas. Aunque las licencias apócrifas son de Solidaridad destacó que fueron vendidas en Cancún y Cozumel.
“Uno como ciudadano, por querer ahorrarse algunos trámites, caen en una situación de violación a un reglamento o una ley, lo que va a provocar sanciones”, advirtió el secretario de Seguridad en entrevista.
Al momento se han identificado 60, dos en Solidaridad, 32 en Cozumel y el resto en Cancún.
Las licencias detectadas como falsas están siendo aseguradas y a los portadores los envían a Fiscalía General del Estado para su investigación correspondiente.
“Sabemos que aquí en Solidaridad están haciendo operativos continuos con Tránsito y hemos encontrado a lo sumo dos licencias. El caso se está detectando directamente en Cozumel; el secretario Taylor descubrió que había aproximadamente 32 licencias, asimismo el secretario Mathey en Cancún, en la mesa de seguridad estableció que también encontró otras más, y lo que hacen es asegurarlas y dar aviso a la Fiscalía General del Estado”, explicó.
Tassinari González indicó que las licencias falsas se han detectado por los números de folio y otros detalles técnicos que no las hacen iguales a las originales.
“Nos hablan, verificamos con el número de folio que tenemos y así nos damos cuenta de que son falsas”, reveló.
El secretario de Seguridad Pública de Solidaridad, recomendó hacer el trámite correspondiente en el área que les toca y así evitar ser estafados o en el peor de los casos, ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por cometer un delito.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Solidaridad, Raúl Alberto Tassinari González, a través de las redes sociales están vendiendo licencias de conducir falsas. Aunque las licencias apócrifas son de Solidaridad destacó que fueron vendidas en Cancún y Cozumel.
“Uno como ciudadano, por querer ahorrarse algunos trámites, caen en una situación de violación a un reglamento o una ley, lo que va a provocar sanciones”, advirtió el secretario de Seguridad en entrevista.
Al momento se han identificado 60, dos en Solidaridad, 32 en Cozumel y el resto en Cancún.
Las licencias detectadas como falsas están siendo aseguradas y a los portadores los envían a Fiscalía General del Estado para su investigación correspondiente.
“Sabemos que aquí en Solidaridad están haciendo operativos continuos con Tránsito y hemos encontrado a lo sumo dos licencias. El caso se está detectando directamente en Cozumel; el secretario Taylor descubrió que había aproximadamente 32 licencias, asimismo el secretario Mathey en Cancún, en la mesa de seguridad estableció que también encontró otras más, y lo que hacen es asegurarlas y dar aviso a la Fiscalía General del Estado”, explicó.
Tassinari González indicó que las licencias falsas se han detectado por los números de folio y otros detalles técnicos que no las hacen iguales a las originales.
“Nos hablan, verificamos con el número de folio que tenemos y así nos damos cuenta de que son falsas”, reveló.
El secretario de Seguridad Pública de Solidaridad, recomendó hacer el trámite correspondiente en el área que les toca y así evitar ser estafados o en el peor de los casos, ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por cometer un delito.
Discussion about this post