Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.— Con una visión revitalizada, alianzas renovadas y una estrategia precisa, Playa del Carmen incrementa su influencia en los mercados turísticos internacionales. Este progreso se evidenció durante la inicial sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo, instancia en la que el gobierno local reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y el Consejo de Promoción Turística (CPTQ), para elevar a Playa a la categoría de destino turístico de primer nivel.
En la reunión, la Secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, enfatizó que Playa del Carmen se encuentra en un vibrante proceso de crecimiento turístico que se define por una identidad única, forjada en la cooperación entre el gobierno, el sector empresarial y la comunidad.
“Nos encontramos frente a un destino evolucionado, lo que nos impulsa a innovar, diversificar y renovar constantemente la oferta para los visitantes. La cohesión entre los distintos actores del sector turístico es más crucual que nunca para superar los desafíos internacionales del ámbito”, señaló.
Junto al Secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto, y el presidente del CPTQ, Andrés Martínez, Hernández resaltó importantes logros de los primeros seis meses bajo la gestión de la alcaldesa Estefanía Mercado:
• Creación de la Marca Ciudad Playa del Carmen
• Desarrollo de la aplicación “Let’s Playa” dirigida a turistas y habitantes locales
• Participación destacada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid
• Organización de eventos de gran escala como la Mega Rosca de Reyes, la Semana del Romance, el Carnaval, y el Mundial de Voleibol
• Proyección de más de 70 actividades enfocadas en el turismo deportivo, cultural y de aventura para 2025
Se resaltaron también las recientes Rutas Turísticas Temáticas inauguradas, como la Ruta del Mar y la Pesca, Ruta Pet Friendly, Ruta de Cenotes y Cavernas, Ruta del Arte y Ruta de la Miel y la Selva; sumado a significativos avances en urbanismo, señalización turística y la creación de un nuevo Mapa Turístico de Playa del Carmen.
Se anunció igualmente la puesta en marcha del Centro de Atención y Protección al Turista, el Comité Fílmico y el Comité Gastronómico, reforzando así la oferta turística de este destino.
El Secretario Bernardo Cueto subrayó la importancia estratégica de Playa del Carmen:
“Este innovador modelo de gobernanza se sustenta en la toma de decisiones colaborativa con la sociedad. Estamos reordenando y potenciando el sector turístico para que Quintana Roo y sus destinos brillen con mayor competitividad”.
Cueto aplaudió los progresos en sostenibilidad, en la mejora de la experiencia turística y en la coordinación entre instituciones, e instó a continuar trabajando unidos.
La junta contó con la asistencia de Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión de Turismo del Consejo; del Subsecretario de Sedetur, Andrés Aguilar, y de los 48 miembros del Consejo Consultivo de Turismo.
Con una estrategia clara, logros contundentes y una coordinación efectiva, Playa del Carmen se encamina a establecerse como uno de los destinos turísticos más importantes, variados y sostenibles de México y el Caribe.
Discussion about this post