En Playa del Carmen, Quintana Roo, este 4 de abril de 2025 arrancó la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC), con una ceremonia de inauguración el día de ayer. Este evento cultural se extenderá hasta el 6 de abril bajo la organización del gobierno municipal liderado por la alcaldesa Estefanía Mercado, congregando a cientos de personas de diversas edades en la Plaza 28 de Julio para disfrutar de un nutrido programa de actividades.
A lo largo de esta Feria se contará con la presencia de 52 autores y la realización de más de 80 actividades dirigidas a todo tipo de públicos, totalmente gratuitas.
La jornada inaugural permitió a los asistentes deleitarse con la poesía de Alejandro Paz, poeta español, mediante su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y adentrarse en el mundo de los seres descritos en “Los Feos” del autor local David Anuar. Se presentaron en total cinco libros variados para satisfacer los diferentes gustos literarios.
Además, en la agenda complementaria se llevaron a cabo cinco charlas sobre temas variados como “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, a cargo de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI” impartida por el doctor Raúl Arístides, y una participación especial del profesor Fidel Villanueva hablando sobre Isla Mujeres.
Los más jóvenes no han sido olvidados, con cuatro talleres diseñados especialmente para ellos, destacando el taller “Ven a cantar en lenguas indígenas” de Norma Espinoza y “Cuentos de Ida y Vuelta” ofrecido por Daniel Gallo Clown&Cuentero.
Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), extendió una cordial invitación a las familias de Playa del Carmen y a los turistas para que se acerquen, interactúen y disfruten del enriquecedor programa que busca posicionarse como un punto de referencia cultural. Las puertas del evento se abren diariamente a partir de las 9:00 am, y por las noches, el anfiteatro de la plaza se engalana con presentaciones culturales y artísticas.
Discussion about this post