Los aumentos de impuestos ya programados no preocupan al sector inmobiliario, afirmó el presidente de la Sección Inmobiliaria de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) de Playa del Carmen, Bruno de Almeida.
Dijo que aunque incrementen los impuestos, el sector sigue en crecimiento, por lo que confían en que siga habiendo nuevas inversiones.
“Al día de hoy vemos que el sector inmobiliario siempre viene en crecimiento, siempre la tendencia va a ser crecer. Vemos ahí aplicación de programas de impuestos y los aumentos que se están programando, pero ante eso ya hay movimientos que estamos analizando para ver cómo va a ser a futuro para el sector inmobiliario, pero no vamos a desanimarnos, vamos a seguir trabajando para que siga el crecimiento constantemente”, destacó el empresario en entrevista.
Resaltó que hay una gran oferta del sector inmobiliario en Playa del Carmen y Riviera Maya, pero que a la vez urge regular el tema de las rentas vacacionales.
“Al día de hoy el sector inmobiliario tiene una gran oferta en la parte vacacional, y lo que estamos buscando hacer con la renta vacacional es dar mayor regulación a esta parte. Que todo tenga mayor regularidad y que los propietarios tengan certeza jurídica, seguridad de la inversión que hicieron en la Riviera. La Riviera Maya va a seguir siendo siempre una buena inversión para todos”, agregó.
En cuanto al aumento del 6 por ciento planteado por el gobierno estatal para las rentas vacacionales, el empresario cree que en un inicio espantará a mucha gente.
“En un principio va a espantar a mucha gente para seguir teniendo sus propiedades en renta vacacional, van a querer cambiar a largo plazo, van a querer buscar otras salidas porque uno quiere siempre estar pagando impuestos, pero es bueno cuando vemos los recursos invertidos en el estado o los municipios”, subrayó Bruno de Almeida.
Puso como ejemplo las inversiones que está haciendo el Ayuntamiento de Solidaridad en seguridad, como las cámaras que está colocando o las mejoras en los filtros de entrada y salida del municipio.
Por eso, reiteró, cuando los recursos se invierten el sector inmobiliario no ve con malos ojos las alzas en impuestos.
En el tema de la regulación de las rentas vacacionales considera que ponerse de acuerdo tomará tiempo. Ya que hay muchos involucrados y deberán hacerse mesas de trabajo en las que participen empresas, organismos, dependencias, cámaras.
“Además hay que dar a conocer a los propietarios de bienes inmuebles a que se acerquen con personas que sean de asociaciones inmobiliarias, que tienen sus matrículas inmobiliarias, que estén dentro del padrón de la Sedetus, que tengan la seguridad de que ponen su propiedad en manos de profesionales”, subrayó De Almeida. E invitó a la gente a entrar a la página de la Sedetus para verificar que sus asesores inmobiliarios estén registrados en el padrón. O acercarse a las asociaciones inmobiliarias conocidas.
Concluyó diciendo que la informalidad en el sector inmobiliario va a causar problemas como fraudes o la pérdida del patrimonio de algunas personas, pero si se actúa a tiempo se pueden reducir.
Cabe resaltar que otros personajes del sector inmobiliario ya han alertando antes de la gran cantidad de gente que trabaja dentro del sector y que no está certificada. Por eso hablan de la urgente necesidad de la profesionalización.
Discussion about this post