En un acto encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se inauguró la ampliación de la zona norte de la Aduana de Veracruz, proyecto emblemático que coloca al país a la vanguardia mundial en infraestructura aduanera, obra que la convierte en una de las más avanzadas en América Latina.
“Esta aduana no es solo más grande, es más segura, más rápida, más inteligente y eficiente. Con ella, Veracruz se consolida como un nodo logístico de clase mundial y México reafirma su compromiso con un comercio exterior moderno, legal y alineado a las mejores prácticas internacionales”, expresó el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo.
La obra representó una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, lo cual servirá para multiplicar la capacidad operativa y tecnológica, lo cual refrenda el posicionamiento de México como un destino atractivo y confiable para la inversión y el comercio global. Entre los avances más destacados se encuentran:
- Incremento de 22 a 43 equipos de revisión no intrusiva de última generación.
- Ampliación de 6 a 21 binomios caninos especializados en detección de sustancias ilícitas y mercancías de difícil identificación.
- 22 posiciones de selección automatizada respaldadas por un centro de monitoreo con tecnología de punta.
- 134 andenes de reconocimiento aduanero y una unidad de toma de muestras.
- Próxima operación de un laboratorio regional y un laboratorio móvil para identificación científica de mercancías.
- Sistemas avanzados de videovigilancia, informática y espacios administrativos que garantizan eficiencia, transparencia y trazabilidad.
- Creación de 150 nuevas plazas laborales.
- Ampliación de 12 a 41 hectáreas de superficie y de 9 mil 203 a 35 mil 303 m^2 de construcción.
Con estos avances se logrará una reducción del 50% en los tiempos de despacho aduanero y un incremento de 2 a 3 mil operaciones diarias, consolidando la competitividad del Puerto de Veracruz y fortaleciendo la cadena logística nacional. De esta manera, Veracruz consolida su posicionamiento como un nodo logístico de clase mundial y un pilar del crecimiento regional. A su vez, México reafirma su compromiso como un socio comercial con aduanas modernas, plenamente alineadas con las mejores prácticas internacionales.
Rafael Marín Mollinedo reconoció el esfuerzo conjunto de ingenieros, técnicos, personal operativo y administrativo, además de la colaboración de autoridades federales y estatales que hicieron posible este proyecto: “Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta obra refleja la visión que usted ha impulsado: un país que moderniza su infraestructura; que fortalece la legalidad y garantiza que el desarrollo y bienestar sean para todas y todos. Gobernadora Rocío Nahle García, con su acompañamiento, este proyecto impulsará la competitividad y el posicionamiento del estado de Veracruz”.
En el evento de inauguración estuvieron presentes la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, almirante Abraham Eloy Caballero Rosas; y el coordinador general de los Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas.
La Agencia Nacional de Aduanas de México reafirmó su compromiso de seguir trabajando con disciplina, transparencia, honestidad y visión de futuro para modernizar las aduanas del país, en afán de seguir contribuyendo con el desarrollo nacional.

Discussion about this post