En Playa del Carmen, Quintana Roo, el día 22 de abril de 2025, la administración de Playa del Carmen a través de su Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, reveló el lanzamiento del proyecto denominado “Escuela de Negocios: Prosperidad para Todos”. Este programa sin costo está dirigido a emprendedores, pequeños empresarios y a cualquier ciudadano interesado en elaborar conceptos de negocios viables y sostenibles.
Durante una rueda de prensa celebrada en el salón “Leona Vicario” del recién inaugurado Palacio Municipal, Antón Bojórquez, el jefe de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, detalló que el proyecto incluye la realización de cursos y talleres sobre administración de empresas, innovación, marketing digital, finanzas y crecimiento personal.
“Lo que se pretende con este entrenamiento es potenciar las habilidades de los asistentes para que puedan emprender, estabilizar o expandir sus iniciativas, siempre con una estrategia clara y adaptada a los desafíos actuales del entorno comercial”, indicó el oficial.
El objetivo principal del programa es fomentar la inclusión económica y garantizar igualdad de condiciones para todos, promoviendo así una cultura emprendedora que contribuya al desarrollo social y económico de la localidad, resaltó.
Además, está concebido para ser de fácil acceso, aplicable y revolucionario, estimulando el autoempleo, la colaboración entre comunidades y el fortalecimiento de ecosistemas emprendedores robustos y adaptativos.
El secretario Bojórquez comunicó que el acceso al programa es libre y se atenderá a grupos de 20 emprendedores por sesión, de 10 a 12 horas en el espacio “Galerías” de la Casa de la Cultura, los días martes y miércoles a lo largo de todo mayo.
Resaltó la colaboración de Ruth Carrillo, directora de Alianzas Sostenibles y jefa de Emprendimiento en Amexme-Riviera Maya; Liza Rodríguez, Socia Fundadora de CAREMind Consultores; Alejandra González, de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, y Carlos Segura, de SOMA Creative Laboratory, quienes estarán a cargo de ofrecer las capacitaciones en emprendimiento.
Discussion about this post