Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de marzo de 2025.— La alcaldesa Estefanía Mercado junto con la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración relacionado con el Sistema de Evaluación y Seguimiento de Control Interno. Este acuerdo tiene como fin la modernización en la gestión de recursos y la lucha contra la corrupción.
La presidente municipal, Estefanía Mercado, expresó su satisfacción por contar con el apoyo de la Secretaria de Anticorrupción para reforzar el sistema de control interno en el Ayuntamiento, buscando así una administración más eficiente con funcionarios públicos altamente capacitados.
“El sistema de control interno no solo mejora la administración financiera a nivel municipal, sino que también ayuda a prevenir riesgos de errores y las necesarias medidas correctivas”, comentó.
Con este acuerdo, el gobierno de Playa del Carmen se incorpora a las iniciativas estatales para adherirse al marco legal, minimizar los errores humanos, el fraude, el abuso, las pérdidas económicas y el malgasto.
Este convenio pretende, por otro lado, optimizar la gestión financiera y el desempeño, proteger los recursos públicos y ofrecer una garantía razonable sobre el logro de los objetivos y metas institucionales de la administración municipal.
Por su parte, Reyna Arceo Rosado, valoró el esfuerzo de la presidenta municipal Estefanía Mercado por mantener una gestión pública eficaz y transparente.
“Playa del Carmen se convierte en el cuarto municipio en adherirse a este convenio; estamos avanzando con los otros municipios. Este convenio representa un mecanismo de participación que facilitará el control necesario para alcanzar la calidad, rapidez y eficiencia en el servicio, demandado por la ciudadanía”, señaló la secretaria Arceo.
La responsable del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero, coincidió en que la adopción de un sistema de control interno efectivo es clave y ofrece elementos esenciales para alcanzar los objetivos institucionales, reduciendo riesgos y la probabilidad de incidencias en corrupción y fraude.
Antes de la firma del convenio, se llevó a cabo la primera reunión del Comité de Ética y Conducta de los Servidores Públicos, presidida por Alcérreca Manzanero, contando con la presencia de Reyna Arceo Rosado. En esta reunión, Guillermo Brahms González, como nuevo miembro de este comité, tomó protesta. Se aprobó igualmente el programa anual y el calendario de reuniones, así como la carta compromiso para cumplir con el Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Playa del Carmen.
Al evento asistieron las regidoras Danna Felisa Ramírez Saldaña, Josefina Muza Simón, Alma Angelina Rodríguez Medina y Xel Ha Dehesa, junto con los regidores Uri Carmona y Javier Santos, entre otros invitados.
Discussion about this post