Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de agosto de 2025.- En su labor de supervisión, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, estuvo presente en la repavimentación total del Arco Vial, que abarca desde la Avenida Tecnológico hasta la Calle Islas de Santa María. Esta obra representa una inversión de 24 millones 994 mil 243.97 pesos, fondos que provienen del FAISMUN, y se realiza siguiendo normativas internacionales con un grosor de siete centímetros, asegurando así su durabilidad y calidad.
“El Arco Vial constituye una vía esencial para el dinamismo de nuestra ciudad. Diariamente es transitado por miles, incluyendo trabajadores, estudiantes, servicios de emergencia y transporte público. No se trata de una reparación menor, sino de una renovación completa que va a optimizar la movilidad, incrementará la seguridad vial y mejorará significativamente la calidad de vida de los ciudadanos. Con acciones de este calibre, Playa del Carmen avanza hacia un nuevo estadio de progreso urbano”, comentó la presidenta.
El proyecto abarca la remoción del asfalto deteriorado, nivelación y compactación del suelo, aplicación de nueva asfaltado, pintura termoplástica en bordillos y carriles, y la instalación de nueva señalización vertical. En total, se renovarán más de 15,435 m² de la vía en ambos sentidos del Arco Vial, lo que incluye más de mil 855 metros de señalización vial continua y discontinua, y más de mil 861 metros de bordillos.
Estefanía Mercado hizo énfasis en que este proyecto viene a atender una necesidad largamente expresada por la población, especialmente por quienes transitan la vía de manera habitual. “Comprendemos que las obras pueden causar inconvenientes temporales, sin embargo, sus beneficios serán duraderos. Estamos comprometidos con proveer infraestructura de primer nivel y con visión a futuro, manteniendo nuestro compromiso de transformar Playa del Carmen en un lugar con calles seguras y eficientes para el disfrute de todos”, indicó.
La administración de Estefanía Mercado refuerza su dedicación a la transformación urbana, alineada con el Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, enfocándose en proyectos que potencien la movilidad, seguridad y desarrollo planificado de la localidad.
Discussion about this post