Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— Durante la sesión celebrada hoy, presidida por la alcaldesa Estefanía Mercado, el Cabildo de Playa del Carmen aprobó por consenso la creación de una hito en la historia del municipio: la Dirección de Vivienda y Regularización de la Propiedad. Este nuevo organismo se dedicará a asegurar la protección jurídica para las familias residentes.
La presidenta municipal, Mercado, indicó que la fundación de este organismo es el resultado del anhelo de las familias por contar con seguridad legal en torno a sus propiedades.
“Muchas personas adquirieron parcelas sin la certeza de quién era el propietario legítimo, depositaron su confianza en intermediarios sin representación legal y se vieron vulnerables a estafas y a todo tipo de engaños. Esta ha sido una injusticia prolongada que debemos erradicar de raíz”, afirmó ella.
Por tal razón, Estefanía Mercado resaltó que esta iniciativa marca el fin de las injusticias asociadas con la comercialización indebida de terrenos en Playa del Carmen.
“Actuando con responsabilidad y humanismo, y alineados con la Cuarta Transformación, proclamamos que estos actos injustos en Playa del Carmen han llegado a su fin”, declaró en la Vigésima Octava Sesión de Cabildo, la cual se llevó a cabo en el salón Leona Vicario del recién inaugurado Palacio Municipal.
Además, la Alcaldesa explicó que esta nueva Dirección proporcionará asesoría oficial, apoyo legal y procesos estructurados para que las familias obtengan documentos legítimos y vías definitivas de regularización.
“No toleraremos que se engañe a nuestros ciudadanos. El patrimonio familiar es inviolable y es algo que no está sujeto a negociaciones”, enfatizó.
En otro tema, el Cabildo dio luz verde a la Ley de Ingresos para el Municipio de Playa del Carmen del año fiscal 2026. Dicho proyecto será enviado a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo junto con la propuesta de reforma para que se efectúen las modificaciones, derogaciones y adiciones a la Ley de Hacienda del Municipio para su evaluación, revisión y posterior aprobación.
El tesorero municipal, Javier Regalado Hendricks, comentó que los ingresos previstos para el año 2026 ascenderían a aproximadamente 4,500 MDP. Estos recursos provendrán de la actualización de las tablas catastrales, la modificación del Impuesto Predial, la normativa sobre alquileres vacacionales y la implementación total del Derecho de Saneamiento Ambiental, según explicó en una entrevista.


Discussion about this post