Las autoridades de Playa del Carmen invitan a la gente a no comprar pirotecnia en esta temporada decembrina ni tampoco a usarla. Recomiendan en especial no dejarla al alcance de los niños. Recordaron además que la venta está prohibida.
Para recalcar el peligro de la pirotecnia, el director de Bomberos de Solidaridad recordó un incidente ocurrido la pasada temporada invernal en el que un niño de nueve años sufrió la pérdida parcial de dedos al intentar arrojar un petardo que le explotó en la mano. Ésto es la colonia Colosio.
“En temas de juegos pirotécnicos vamos a tomar en cuenta mucho la prevención, el uso del criterio por parte de los padres. Yo le comentaba a un compañero que no sé por qué le decimos así porque no tiene nada de juego como tal, y él me dijo ‘es que juegas con tu vida’. El riesgo es mayor, nos puede llevar desde una quemadura de primer grado hasta la muerte”, destacó en entrevista Alejandro Contreras.
Sugiere que si se hace uso de la pirotecnia sean los padres quienes supervisen o que sean ellos mismos quienes la enciendan y no los menores.
Y agregó que siempre será bueno tener en casa un botiquín, el cual se puede adquirir en las farmacias, para cualquier incidente que ocurra en los hogares. Así como cubetas con agua, al menos unos 20 litros por si se llega a presentar fuego. Y hay que llamar a los números de emergencia en caso de ser necesario.
Hay que tener cuidado también con las propiedades de los alrededores, pues puede que haya algo flamable, como una palapa o algo similar.
TOMAR PRECAUCIONES
Además dio otras recomendaciones que puede seguir la gente durante esta época.
“La primera recomendación en temas eléctricos, es no sobrecargar los contactos. Tenemos la costumbre de comprar un multifuncional y conectamos todo ahí. El teléfono, el internet, la televisión, el arbolito, el sensor del bebé. Vamos a evitar sobrecargar los multicontactos”, apuntó.
Sugirió además que el árbol de Navidad esté conectado por separado. Así se previenen posibles cortocircuitos que deriven en incendios. Y también pidió evitar llenar de luces las viviendas, pues eso también puede provocar sobrecargas.
Discussion about this post