En Playa del Carmen, Quintana Roo, a fecha de 24 de abril de 2025, la puesta en marcha del Modelo Homologado de Justicia Cívica eleva a Playa del Carmen a la posición de líder estatal en la prevención de violencia y la forja de paz, gracias a la iniciativa comprensiva promovida por la presidente municipal Estefanía Mercado.
En un encuentro laboral celebrado en el salón “Leona Vicario” del recién inaugurado Palacio Municipal, Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento, mencionó que este modelo es esencial para la estrategia del municipio. Esta estrategia integra la revitalización de espacios públicos, seguridad, mediación y convivencia ciudadana, con un enfoque en la prosperidad de la comunidad.
“Construir la paz no se limita a patrullajes y tecnología; se fundamenta en el tejido social, en el respeto y en la justicia de la vida diaria. Este modelo pone en alto el diálogo, la mediación y la solución pacífica de conflictos antes de que estos evolucionen a problemas mayores”, comentó Herrera Quiam, en representación de la alcaldesa Estefanía Mercado.
Esta estrategia es parte de un camino integral que inició con el anuncio de una inversión sin precedentes en seguridad de más de mil 200 millones de pesos, prosiguiendo hacia la formación de una cultura cívica, donde prevalecen el orden y la justicia juntos.
Se enriquece, además, con 900 millones de pesos destinados a obra pública para el año 2025, inversiones en deporte, cultura y un modelo de administración territorial que coloca al ciudadano como el verdadero héroe de la historia.
Durante su discurso, Kandy Mendoza Ramírez, secretaria de Justicia Cívica y Convivencia Humana, enfatizó que la adopción de este modelo no solo actualiza los procedimientos institucionales, sino que intensifica la devoción de Playa del Carmen por la legalidad, la paz y la convivencia en armonía.
“Este modelo resalta porque ofrece medios prácticos para prevenir conflictos, tramitar infracciones administrativas y robustecer el núcleo social desde sus fundamentos”, señaló Mendoza.
Por otro lado, representantes del Gobierno del Estado, incluyendo la coordinadora general de Vinculación con Entidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Miguel Ángel Cachoa Morali, subcoordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia del Despacho de la Gobernadora de Quintana Roo, aplaudieron el papel pionero del gobierno municipal en la implementación exitosa de este innovador modelo de justicia cívica.
Playa del Carmen, bajo la guía de Estefanía Mercado, progresa decididamente hacia una forma de gobernanza que sitúa a las personas en su núcleo, prioriza el diálogo y convierte la justicia en una herramienta diaria hacia la paz y el bienestar colectivo.
Discussion about this post