Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En un esfuerzo por potenciar la identidad cultural y el crecimiento económico del municipio, Estefanía Hernández, secretaria de Turismo, junto con Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo y de Atracción de Inversiones, representando a la alcaldesa Estefanía Mercado, lideraron la ceremonia de lanzamiento de productos creados por artesanos de la región bajo el sello de la “Marca Ciudad” en la Galería de Arte del antiguo Palacio.
Durante su intervención, la secretaria de Turismo enfatizó la importancia de compartir el evento con 27 artesanos y productores locales inscritos en el programa “Marca Ciudad”, viéndolo como una oportunidad para humanizar el turismo y favorecer directamente a las familias de Playa del Carmen.
“La Marca Ciudad representa más que un simple logotipo; es la esencia de nuestras familias y comunidad. Aspiramos a que Playa del Carmen se distinga globalmente no sólo por su belleza natural sino también por la calidad y autenticidad de sus productos”, resaltó.
Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, aplaudió la labor de los productores de la zona rural del municipio.
“Playa del Carmen transciende la idea de ser sólo sol, arena y mar. Nuestra comunidad es un crisol multicultural con representantes de más de cien nacionalidades y de los 32 estados de México, lo cual se ve reflejado en la diversidad y riqueza de los productos artesanales que hoy se presentan”, indicó.
El secretario destacó que, desde el comienzo de su gestión, la alcaldesa Estefanía Mercado ha promovido la evolución hacia un modelo de inclusión total, fusionando cultura, identidad y desarrollo económico.
Reafirmó, además, el compromiso del gobierno municipal de apoyar a los emprendedores locales como socios clave para impulsar el crecimiento y la reputación de Playa del Carmen tanto en México como a nivel internacional.
El evento, organizado por la Secretaría de Turismo Municipal en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico, congregó a más de 70 participantes, incluyendo autoridades, artesanos, y representantes turísticos y comerciales.
La muestra artesanal exhibió una variedad de productos con valor cultural significativo, tales como textiles, alimentos, cosméticos naturales, arte popular y diseños únicos, todos manufacturados por emprendedores de la localidad que ahora podrán difundir sus marcas bajo el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”.
Esta iniciativa es parte del componente de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 y contribuye directamente al fortalecimiento de la economía local, la promoción del consumo responsable y el posicionamiento de Playa del Carmen como un municipio innovador, competitivo y culturalmente activo.
El acto también contó con la presencia de Laura Acosta Quian, a cargo del programa “Hecho en Playa”, Mariana Pérez Hernández, directora de Operaciones y Capacitación Turística y coordinadora logística del proyecto; Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; el chef Roberto Reta, de Pasión de Cacao, y Erika Castillo Meléndez, de la marca Tía Nata, así como la concejala Xelhá Dehesa y los concejales Renán Santos y Saúl Barbosa.
Los interesados en adquirir productos con la etiqueta “Hecho en Playa del Carmen” pueden hacerlo los viernes a domingos, por la noche, en los puestos ubicados en la Plaza 28 de Julio.
Discussion about this post