En Playa del Carmen, Quintana Roo, el 7 de abril de 2025, la alcaldesa Estefanía Mercado, en compañía de delegados de las fuerzas armadas, Guardia Nacional, Policía Estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y la Cruz Roja, inauguró el Operativo Vacacional “Semana Santa 2025”.
La Presidenta Municipal enfatizó que este operativo representa una colaboración armónica, coordinada y solidaria entre los diferentes niveles de gobierno, buscando asegurar la vida, la protección y el bienestar tanto de los locales como de los visitantes nacionales e internacionales. Esta articulación se hace efectiva con el despliegue de más de mil agentes, patrullas, motocicletas, vehículos de bomberos, ambulancias y equipos especializados en rescates viales, agregó.
En el evento oficial, realizado en la plaza del nuevo Palacio Municipal, subrayó que la estrategia de seguridad abarca un reforzamiento en la vigilancia de áreas como las playas, la Quinta Avenida y los eventos de índole religiosa. El objetivo es que cada familia pueda vivir esta temporada en armonía, felicidad y sin temores.
Asimismo, destacó que este operativo es parte de un cambio profundo que busca consolidar desde la administración municipal, como elemento de una estrategia de seguridad pública más amplia, iniciada con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos, representando un hito sin precedentes para Playa del Carmen.
La estrategia incluye también la implementación de centros de comando en los lugares de mayor concurrencia para ofrecer asistencia inmediata a quien lo requiera. Además, las playas contarán con la protección de salvavidas, elementos de la Marina y de la Policía Turística, señaló Estefanía Mercado.
Por otro lado, Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, comunicó que el Operativo Vacacional “Semana Santa 2025”, que se extiende hasta el 26 de abril, incluirá por parte de Protección Civil la presencia de 17 salvavidas, 30 miembros del equipo operativo, 15 paramédicos, 60 bomberos, siete vehículos Pick Up, dos ambulancias, cuatro camiones de bomberos, dos unidades de extinción y una unidad de respuesta rápida.
Adicionalmente, cuentan con la colaboración de miembros de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Seguridad Ciudadana del Estado, la Policía Municipal, la Cruz Roja, Costamed y un grupo de motociclistas para asistencias viales. En total, la capacidad operativa supera las mil personas.
Discussion about this post