Playense MX
  • Inicio
  • Playa del Carmen
  • Puerto Aventuras
  • Quintana Roo
  • México
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Playa del Carmen
  • Puerto Aventuras
  • Quintana Roo
  • México
No Result
View All Result
Playense MX
No Result
View All Result
Home Playa del Carmen

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

by Staff
2025/10/15 - 9:02 pm
in Playa del Carmen
Reading Time: 3 mins read
El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado
Share on FacebookShare on Twitter

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el objetivo de festejar la existencia, venerar a los predecesores y consolidar la identidad cultural de la localidad, la presidenta municipal Estefanía Mercado dio a conocer el Programa Cultural “Janal Pixán 2025”, un evento clave en el Caribe Mexicano, programado del 31 de octubre al 3 de noviembre, incluyendo un extenso programa de actos artísticos, culinarios y de costumbres tradicionales.

En una rueda de prensa celebrada en el conocido Cenote Chaak Tun, la alcaldesa resaltó que este evento, cuyo título en maya se traduce como “comida de las almas”, supone una valiosa ocasión para honrar el legado colectivo y preservar una tradición que liga a familias y comunidades mediante el arte, la fe y el compartir.

Más noticiasplayenses

Estefanía Mercado detendrá invasiones y regularizará tierras en Playa del Carmen

Estefanía Mercado: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar al pueblo de Tulum”

Las formas de expresión son nuestra identidad, afirma Raúl Arístides de la Academia de la Lengua desde Playa del Carmen

“Nos enorgullece lanzar el programa cultural de Janal Pixán 2025, una celebración que no solo rinde tributo a los que se han ido, sino que también exalta nuestras raíces y cimienta nuestra identidad comunitaria”, comentó Estefanía Mercado, flanqueada por su equipo de trabajo.

La presidenta enfatizó que, en esta ocasión, el festival verá la participación de 386 artistas y estudiantes, incluyendo 69 danzantes de folclor mexicano, danza prehispánica y contemporánea; 88 músicos de variedades como son jarocho, mariachi, huapango, salsa, cumbia y pop; además de 31 actores y 198 estudiantes universitarios y académicos de entidades locales, integrando así al pleno talento juvenil de Playa del Carmen.

El año anterior, más de 5 mil individuos tanto locales como de fuera asistieron al grandioso encendido del altar en la Plaza 28 de Julio, posicionando a Playa del Carmen como un punto de referencia cultural del Caribe Mexicano. Para esta edición, se anticipa superar esa marca y lograr una ocupación hotelera del 80 por ciento hacia arriba, promoviendo así un impulso significativo para la economía local, el comercio, la gastronomía y la manufactura artesanal.

De igual manera, se implementará un dispositivo de seguridad integral con la colaboración de la Policía Municipal, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, con el fin de asegurar que el evento transcurra sin incidentes y en un clima familiar a lo largo de los cuatro días de festividades.

“Janal Pixán trasciende una simple tradición; es un gesto de amor, recuerdo y unidad. Les invito a todos y todas a unirse a esta vasta celebración que pertenece y es por el pueblo”, finalizó la presidenta municipal.

En el acto de presentación, Estefanía Hernández, secretaria de Turismo; Ernesto Martínez, director del Instituto Municipal de Cultura y Artes; Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones; Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; Julieta Martín, secretaria de Servicios Públicos, y Jesús Rodríguez, director del DIF Municipal, revelaron los detalles del programa, que abarcará rituales mayas, altares comunitarios, desfiles, exposiciones, muestras culinarias y actuaciones musicales.

La festividad incluirá la exposición tradicional de altares que representará a 24 estados del país, un arreglo que simboliza la cohesión y diversidad cultural de México. Asimismo, se organizará el Paseo de las Ánimas a lo largo de la Quinta Avenida y visitas a los cementerios municipales, anticipando la asistencia de más de 30 mil personas en los días de festividad.

Con el respaldo de influencers locales y creadores de contenido, el evento alcanzará audiencias globales, situando a Playa del Carmen como un emblema cultural del Caribe Mexicano.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, Playa del Carmen experimentará una agenda cultural sin precedentes, iluminando un evento en el que el arte, la tradición y la celebración de la vida se fusionan para honrar a nuestros antepasados y enaltecer con orgullo la herencia maya del Caribe Mexicano.

Tags: Estefanía MercadoNoticias de Playa del CarmenNoticias Playa del CarmenPlaya del Carmen
Previous Post

Estefanía Mercado detendrá invasiones y regularizará tierras en Playa del Carmen

Discussion about this post



Etiquetas

Adán Toledo Adán Toledo Lucero Ayuntamiento de Solidaridad Boletin Solidaridad Canaco Playa Chano Toledo Cristina Torres ejecuciones Estefanía Mercado Homicidio Huracán Kira Iris Lili Campos Noticias de Playa del Carmen Noticias Playa del Carmen Playa del Carmen René Loreto Sargazo Tormenta
  • Acerca de
  • Anunciantes
  • Políticas de verificación de datos
  • Contacto
Denuncias al: 984 212 8765

© 2022 Playense MX - Noticias de Playa del Carmen

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Playa del Carmen
  • Puerto Aventuras
  • Quintana Roo
  • México

© 2022 Playense MX - Noticias de Playa del Carmen