El aumento en la matrícula escolar ha crecido de manera exponencial hasta un 20 por ciento en Playa del Carmen, así lo declaró en entrevista la presidenta de las Escuelas Particulares Peninsulares, Eugenia Guzmán.
“La matrícula ha ido creciendo enormemente, muchos de los colegios que perdieron la matrícula en un 20 o 30 por ciento (debido a la pandemia), hemos recuperado más de eso”, comentó.
Aseguró que esto es porque la gente ahora está dispuesta a invertir en la educación privada. Además de que ayudan a cubrir una necesidad para aquellos que se desplazan a Playa del Carmen a trabajar.
“Viene la gente a trabajar, hay mucho campo laboral, entonces viene la gente y necesita una escuela, necesitan una estabilidad”, indicó.
Aseguró que la matrícula ha crecido más que antes de la pandemia, e incluso hay alumnos que ya no alcanzan cupo en las escuelas particulares, a pesar de las 350 que hay en la Zona Norte.
“En (nivel) primaria creció mucho la matrícula, preescolar todavía no, los papás prefieren mantenerlos en casa o en escuelas públicas, pero primaria y secundaria son las áreas donde más crecimiento hay”.
Al respecto, ha señalado que en ocasiones ha tenido que crear más grupos para alumnos de primero, segundo y cuarto de primaria, mientras que en secundaria y preparatoria está saturado.
“Todavía hay cupo en las escuelas particulares, (pero) hay grados que ya no hay, porque crecimos de una manera muy importante. Yo creo que las escuelas particulares venimos a aportar a la sociedad y a apoyar al gobierno, porque las escuelas públicas no se dan abasto, hay muchos niños”.
“Las escuelas particulares estamos creciendo conforme a la población, por lo que pondremos la prepa de manera más autónoma”, añadió.
Finalmente, dijo que hay muchos padres de familia que inscriben a sus hijos de manera atemporal, sobre todo en diciembre por parte de extranjeros que deciden cambiar su residencia a Playa del Carmen.
“En diciembre viene una fuerte afluencia de extranjeros a vivir en la zona, entonces hacemos el esfuerzo con ayuda de la Secretaría de Educación Pública, en los grados de preescolar, primaria y secundaria y nosotros a la vez apoyamos con la inscripción atemporal”, finalizó Eugenia Guzmán.
Discussion about this post