En Playa del Carmen, Quintana Roo, el 27 de octubre de 2025, se celebró la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico, promovida por el gobierno de la ciudad y liderada por la alcaldesa Estefanía Mercado. La reunión se centró en el seguimiento y anuncio de proyectos innovadores destinados a mantener y mejorar la reputación internacional del sitio turístico.
La sesión sirvió de plataforma para la presentación de progresos en diversas iniciativas gastronómicas, supervisadas por Daniel Bellamy García, encargado de la Marca Ciudad, y Roberto Lepe Gutiérrez, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Estefanía Hernández, secretaria de Turismo y presidenta del Comité, resaltó la importancia del programa “Las Noches del Carmen”, iniciativa que, en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes, busca destacar y promocionar la diversidad cultural de Quintana Roo.
Su primera edición contó con la participación de Chetumal como ciudad invitada y atrajo a más de seis mil personas, generando ingresos superiores a los 950 mil pesos. La alcaldesa Estefanía Mercado será la encargada de anunciar la fecha de la próxima edición.
Daniel Bellamy enfatizó que la colaboración efectiva con el sector privado ha sido clave para el éxito de eventos que celebran la cultura y la cocina regional.
En la reunión también se destacó el lanzamiento inminente del “La Experiencia de México en Playa del Carmen”, que invitará a estados de toda la nación a participar, contribuyendo así a enriquecer la propuesta cultural y turística del destino.
Se informó sobre los avances del “Playa Spice”, evento que el Comité decidió realizar semestralmente, en los periodos de marzo a mayo y de septiembre a octubre, incluyendo a más de 100 locales, con el objetivo de impulsar el consumo local en temporada baja y promover la cocina de Playa del Carmen.
Se aprobó la segunda edición del Festival del Jocho, que tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en el Parque Fundadores, contando con Bacalar como el lugar invitado.
Además, se anunció la celebración del “Encuentro de Naciones” el 18 de diciembre en el Parque Fundadores, fruto de una reunión con cónsules de Alemania, Rusia, Francia, Bélgica y Canadá, con la idea de instaurar stands que representen a sus países y reafirmen a Playa del Carmen como un punto de encuentro multicultural con más de 100 nacionalidades presentes.
El “Playenses Choice”, un programa que permite a los ciudadanos votar por sus establecimientos favoritos en 20 categorías distintas, fue reautorizado por el Comité, tras registrar más de 580 votos en su edición anterior. Este catálogo culinario actuará como un instrumento de promoción turística para Playa del Carmen.
Se invitó al público a participar en las festividades del Janal Pixán, entre ellas la Mega Catrina elaborada por la Universidad Vizcaya el 1 de noviembre en la Plaza 28 de Julio y el desfile de Catrinas el 3 de noviembre en la Quinta Avenida, junto con otros eventos parte de esta celebración tradicional.
El gobierno local reitera su dedicación al desarrollo gastronómico de Playa del Carmen, resaltando su constante crecimiento, innovación y la capacidad de compartir su rica identidad multicultural con el mundo.

Discussion about this post