Este viernes arrancaron cinco programas de financiamiento para emprendedores a través de microcréditos que van desde los 40 mil hasta los 75 mil pesos, los cuales serán otorgados por el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede).
Los créditos son “para diferentes esquemas, para artesanos, microeemprendedores, y ahorita, el de Mujeres Unidas, que es un crédito de 40 mil pesos en el que tenemos una bolsa de 6 millones 336 mil pesos, que se irá aumentando conforme se vayan otorgando estos créditos”, ahondó la subsecretaria de Planeación Económica en la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo (Sede), Perla Aguilar Lara.
Los créditos se pueden obtener con requisitos mínimos, como estar registradas en el SAT y tener un buró de crédito sano.
“Con esos dos requisitos puedes tener acceso a esos microcréditos con tasas preferenciales. Como el 1 por ciento mensual o 12 por ciento anual, considerando que la banca comercial tiene (porcentajes) del 16 al 19 (por ciento)”, detalló.
Perla Aguilar destacó que estos programas vienen del esfuerzo realizado por la gobernadora Mara Lezama, a fin de impulsar a emprendedores y emprendedoras que mejoran la economía.
La inscripción es a través de su página web, Instagram y Facebook como Sede Quintana Roo. Ahí se encuentra toda la información detallada de la documentación que solicitan, así como teléfonos y correo electrónico de la Dirección de Financiamiento.
Respecto al rumor de que se necesitaba un aval para obtener estos microcréditos, la subsecretaria de Planeación Económica explicó en qué casos sí es necesario.
“Uno de los requisitos es que tengan el pago del predial al día, pero muchos no tienen una propiedad, entonces si no tienes un predial, tienes que tener un aval para acceder al crédito”.
La liquidación de los microcréditos es a 24 meses en donde habrá un periodo de gracia los primeros seis meses para pagar sólo el interés sin capital.
“A veces los créditos son de pago mensual de 500 pesos. Realmente son bastante accesibles, por lo mismo que son pequeños”, finalizó la funcionaria, quien recalcó la invitación a los micro y pequeños comerciantes a solicitar uno de estos préstamos otorgados por el gobierno estatal.
Discussion about this post