Las celebraciones de Semana Santa en Playa del Carmen dieron inicio hoy con el emblemático “Viernes de Dolores”, marcado por la elaboración de un tapete floral. Esta creación fue llevada a cabo por jóvenes locales en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
El sacerdote de la iglesia, Enrique Flores, comentó que la alfombra floral subraya el significado de la semana santa, impulsando la fe a medida que se participa en ella.
“El propósito (del tapete floral) es resaltar esta festividad debido a que entendemos que la fe se fortalece con la participación en estos actos. Si una persona no asiste a la misa, no ora ni busca a Dios, su fe se desvanece. Por eso, en estos eventos tan solemnes, buscamos que la fe se incremente, lo cual a su vez, enriquecerá la vida religiosa”, expresó durante una entrevista.
El tapete hace alusión a diversos episodios de la Virgen María y la Pasión de Cristo, incorporando además ánforas alrededor del templo, simbolizando las lágrimas que derramó la Madre de Jesús por la pérdida de su hijo.
“Las ánforas representan las lágrimas de María, ya que su sufrimiento fue inmenso. Es una tradición de la iglesia evocar el dolor que ella experimentó durante la Pasión de Cristo”, detalló.
Los eventos de la Semana Santa proseguirán con el Viacrucis el viernes 29 de marzo, al que se espera la asistencia de numerosas personas, tanto locales como visitantes; habrá misiones destinadas a niños y adolescentes dedicadas a invitar a la comunidad a las celebraciones; y concluirán con el “Domingo de Ramos”.
Para concluir, el párroco enfatizó que este tiempo religioso no debe verse como unas vacaciones, sino más bien como una época de reflexión sobre Cristo.
Discussion about this post